
Textos libres,
Málaga 13 de abril de 2010

"El viernes pasado fuimos de excursión a Granada y su Alhambra nos deslumbró,
y eso, que por lo visto nos perdimos lo mejor
la Fuente de los Leones que estaba en restauración.
En la primera visita
a la Capilla Real fuímos,
donde los Reyes Católicos descansan muy tranquilitos.
¡Luego la famosa Alhambra!
La construyeron los musulmanes,
pudo ser la octaba maravilla del mundo
porque me gusta a mi y a todo el mundo."
y eso, que por lo visto nos perdimos lo mejor
la Fuente de los Leones que estaba en restauración.
En la primera visita
a la Capilla Real fuímos,
donde los Reyes Católicos descansan muy tranquilitos.
¡Luego la famosa Alhambra!
La construyeron los musulmanes,
pudo ser la octaba maravilla del mundo
porque me gusta a mi y a todo el mundo."
Miguel Bello Valencia
Viaje a Granada

Julia López García
La excursión a Granada
"El 9 de abril fuimos en autobús a la Alhambra, nos paramos a desayunar y a comprar en el restaurante los Ábades y seguimos nuestro viaje. Al fin llegamos y nos dirigimos andando hacia un porhe donde nos paramos a comer. Al terminar nos pusimos en fila y nos tocó una guía que nos guiaría por la Alhambra y empezamos a andar hasta llegar a una puerta con una Virgen, una mano y una llave. Entramos y nos sentamos, la guía nos contó las utilidades de una puerta como por ejemplo: al tener placas de hierro no la podian quemar y al tener un arco la puerta si se caía no aplastaría a los soldados. Seguimos por un pasillo con "zig-zag" hasta llegar al Palacio de Carlos V, que no llegó a ver su palacio construido porque murió un año antes de que se terminara.
Después fuimos a ver los servicios de una casa antigua y las alb
ercas, una de ellas era la más grande, la más bonita y con más peces. Luego fuímos a un castillo donde vivieron tres princesas que no me acuerdo de sus nombres, y cuenta una leyenda que tres hombres fueron a llevarse a las princesas porque se enamoraron. Una noche de luna llena, se escaparon por la ventana para irse con sus hombres, menos una que no se decidía porque ea muy alto donde estaba y como venía la guardia, ellos se fueron y ella se quedó llorando. Y si entras en ese castillo de noche con luna llena, oirás a la princesa llorando, también dicen que se convirtió en fuente de tanto llorar. Al final frotamos nuestras manos en una planta aromática, el arrayan, ¡mmm! ¡qué bien olía! Y nos fuímos en autobús, paramos a merendar y otra vez a comprar cosas y ya para casa."
Después fuimos a ver los servicios de una casa antigua y las alb

Pablo José Fernández Valenzuela
Granada y la Alhambra
"El viernes fuimos mi clase y yo a Granada. De camino a Granada, paramos en una tienda de Loja, llamada Manzanil, los que quisieron compraron y desayunamos allí. Cuando llegamos a Granada, fuimos a la Capilla Real, ¡era preciosa! Vimos las tumbas de los Reyes Católicos y de sus hijos, cuando vimos las tumbas nos dieron escalofríos (la verdad no sé por qué nos dieron escalofríos). Cuando salimos fuimos a la Alhambra, cuando llegamos comimos y al rato vino Nani (que era nuestra guía) nos enseñó una parte muy bonita de la Alhambra.
Después nos subimos al autobús y otra vez paramos en Manzanil lo que pasa que esta vez era más grande. Yo compré un llavero, roscos de Loja, un dedal y dos postales. Al rato llegamos a Málaga y lo que más me gustó cuando llegué fue la cara de mi madre al ver los roscos. ¡Me lo pasé genial!
Después nos subimos al autobús y otra vez paramos en Manzanil lo que pasa que esta vez era más grande. Yo compré un llavero, roscos de Loja, un dedal y dos postales. Al rato llegamos a Málaga y lo que más me gustó cuando llegué fue la cara de mi madre al ver los roscos. ¡Me lo pasé genial!

Claudia Ruíz Nieto
Sé que ha pasado mucho tiempo y es una entrada anterior pero me gustaria decir que es un honor tener el texto que escrito en el blog de la clase . Pues son solo4 textos de los 22 alumnos que eramos antes a si que era , es y sera un honor.
ResponderEliminarun beso muy muy grande y un abrazo claudia